Pinchando en el plano y la descripción pueden ampliarlos.
Esta vez nos embarcamos para ir hasta las ciudades de Trujillo y Cáceres, a tan sólo 1 hora y 1 hora y 30 minutos respectivamente. Pero les aconsejamos ir parando en las distintas localidades por las que pasarán para que no pierdan detalle de la variedad de atractivos que tiene la Comarca Villuercas, Ibores, Jara y por supuesto sus alrededores.
Desde la Plaza Mayor de Guadalupe, salimos por la calle Gregorio López, subimos la Avda. Conde de Barcelona y salimos de la población por la Avda. Comunidad Autónoma. En el cruce, nos desviamos a la izquierda, tomando la carretera EX-102 y llegaremos a la población de Cañamero que está a tan sólo 15 kms. de Guadalupe.




Continuamos nuestro camino hasta la localidad de Herguijuela, pero antes nos detendremos a visitar el Aula de Naturaleza Zoológica "El Tencarral", unos 2 kms. antes de llegar a la población, en un desvio a la izquierda de la carretera. Herguijuela es famosa por sus buenos e históricos lagares, donde se elaboran caldos que han alcanzado una gran fama en toda la región. Dentro de su término se han encontrado numerosos vestigios tanto de época romana como visigoda, siendo incluso alquería en tiempo árabe. Pueden visitar su Iglesia de San Bartolomé del siglo XVI.

En la Plaza Mayor, podrán ver la estatua del Trujillano Francisco Pizarro, vinculado al descubrimiento de América, al que entre otros, Trujillo debe el impulso arquitectónico de la ciudad. Su casco histórico es fruto de las edificaciones realizadas por familias nobles establecidas en la ciudad desde el siglo XIII y como comentábamos anteriormente, a conquistadores como Francisco Pizarro.

Su Plaza Mayor es el escenario principal de dos eventos anuales, "El Chíviri", fiesta declarada de Interés Turístico Regional y la Feria del Queso, encuentro ferial que reúne a productores de quesos de toda la Península Ibérica.
Además de sus museos, como la Casa Pizarro, del Traje, de la Coria o Museo del Queso y del Vino, resulta muy interesante la visita al Museo Rural Etnográfico de Huertas de Ánimas, a pocos kilómetros de Trujillo.
Una vez visitado Trujillo, nos dirigimos hasta Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1986.
Su origen se remonta a la época romana y ofrece un conjunto histórico artístico y cultural admirable, donde su casco histórico conserva magníficamante palacios, casas señoriales, plazas, conventos e iglesias, algunas tan importantes como la Concatedral de Santa María, de marcado estilo románico de transición al gótico. En este escenario histórico, donde no faltan interesantes museos, se desarrollan actividades culturales como festivales de teatro o el célebre WOMAD y su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Regional que atrae a miles de visitantes.
Como les recomendábamos en Trujillo, deben dirigirse a cualquiera de las Oficinas de Turismo y a la Oficina de los Guías Turísticos de Cáceres para concertar la visita guiada por el casco histórico.
En este enlace podrán encontrar toda la información de la ciudad.
Nota: pueden acceder a más información en las palabras o frases en otro color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario